Apariciones
en medios

Explora las principales noticias sobre el Colegio Reggio. Estos son algunos de los reportajes que nos han realizado en diferentes medios.

Massimo Recalcati y la escuela como vacuna contra el nihilismo

Massimo Recalcati contempla con admiración el edificio del Colegio Reggio, en Madrid. Acompañado por Eva Martín, su directora, se detiene en la biblioteca, el corazón del edificio, un espacio de paso obligado para llegar a las aulas, al patio o el comedor.

La lección magistral de Massimo Recalcati: "Tener padres ejemplares causa locura en los hijos"

El reconocido filósofo italiano, invitado por el Colegio Reggio de Madrid para charlar con un grupo de familias, reivindica el valor de la escuela en esta época de violencia y destrucción: «Su misión es decir que seguimos teniendo futuro».

Colegio Reggio: una arquitectura que educa

Reportaje de La Aventura del Saber (programa de La2 de RTVE) sobre el Colegio Reggio.

El arquitecto Andrés Jaque ha diseñado el Colegio Reggio con soluciones low cost para que sea sostenible y con apariencia desenfadada.

Hay un colegio más mágico que Hogwarts y está en Madrid: el arquitecto Andrés Jaque firma este multiverso de formas y colores

Andrés Jaque y su Colegio Reggio plantean un multiverso donde se “desinfantiliza” el espacio educativo para arrojar nuevas preguntas (y resolverlas).

Un colegio ‘sin acabar’ y con paredes de corcho: ¿Y si la arquitectura influyera en la educación de tus hijos?

Su apariencia de estar a medio hacer enmascara un edificio en constante evolución. El arquitecto Andrés Jarque firma el proyecto del Colegio Reggio, cuyos muros -mezcla de corcho y hormigón- han sido concebidos para albergar vida..

Rainforest? Turn left after the drawbridge! Inside Madrid’s eye-popping living school

Pupils asked for a building without walls that was like a garden and a spaceship. The dazzling result, housed within a living skin for insects and fungi, is one of the most inventive schools ever built.

La arquitectura podría acabar con el ‘bullying’ en los colegios

La arquitectura es un actor más en la pedagogía del Colegio Reggio y tan importante como los profesores y los propios alumnos. El arquitecto Andrés Jaque explica cómo el espacio puede ayudar a construir un mundo mejor, empezando por el ‘patio del colegio’.

Cuando montas una escuela porque no te gusta ninguna para tus hijos

En este artículo, nuestra directora Eva Martín explica los inicios del Colegio Reggio, por qué se ha puesto en marcha y se ha dado seguimiento a este proyecto pedagógico enfocado en proporcionar a los niños y niñas las herramientas necesarias para garantizar el futuro que ellos y ellas quieran conseguir.

¿Un castillo encantado? No, es el colegio más raro y divertido de España

El arquitecto Andrés Jaque desafía los espacios de educación convencionales con el Colegio Reggio de Madrid, un sorprendente edificio hecho de yuxtaposiciones imposibles.

Colegio Reggio: La aventura del saber de Radio Televisión Española

En esta noticia, el equipo del programa de ‘La aventura del saber’ de Radio Televisión Española se adentra en el Colegio Reggio para explicar los cuatro principios que rigen nuestro enfoque pedagógico. Los alumnos y alumnas, los maestros y maestras, la familia y el espacio. ¡Descúbrelo!

El alegre colegio de Bob Esponja está a las afueras de Madrid

El edificio más comentado de Madrid en las últimas semanas es el Colegio Reggio, un proyecto experimental del arquitecto Andrés Jaque que levanta pasiones (y atrae a los pájaros y los murciélagos). Todo un ejemplo de innovación; un espacio abierto, fluido y transversal, empático y juguetón, decididamente alegre. ¿Puede haber algo mejor para contribuir a una educación creativa y expansiva?

Colegio Reggio, un lugar para hacerse preguntas

‘El Colegio Reggio se centra, ante todo, en crear un espacio para hacerse preguntas’, pero…

¿En qué está basado su enfoque pedagógico?

En este artículo nos explican cómo pedagogía y arquitectura se unen para crear un proyecto educativo único.

Educación alternativa que puede ayudar a nuestros hijos

En ‘Sapos y Princesas’ (El Mundo) explican los orígenes de la Filosofía Reggio Emilia y cómo este método alternativo aporta nuevas posibilidades educativas para nuestros hijos e hijas, a través del papel de guía del docente y respeto del ritmo de aprendizaje de cada niño y cada niña, potenciando su curiosidad.

Colegio Reggio: entrevista a nuestro equipo

Las pedagogas Carolina y Elena, del blog Inspirados en Reggio Emilia, entrevista a nuestro equipo para conocer y explicar el día a día del Colegio Reggio y cómo los avances de este proyecto suponen un aliento para los niños y niñas, para las familias y para todos los profesionales que aman la educación.

 

Andrés Jaque presenta el proyecto Colegio Reggio en Madrid

El arquitecto Andrés Jaque presenta su diseño para el Colegio Reggio, basado en la idea de que los espacios pueden estimular los deseos de exploración e investigación en los niños y niñas. También contribuir a un proceso de experimentación colectiva autónoma.

¿Cómo está concebido el diseño del Colegio Reggio?

Esta noticia explica cómo el arquitecto Andrés Jaque ha podido absorber toda la esencia de la pedagogía reggiana en la creación de un proyecto arquitectónico multidiverso y completamente armónico con el diseño del Colegio Reggio.

Colegio Reggio, el proyecto arquitectónico de Andrés Jaque

De la mano de la firma Andrés Jaque, el proyecto arquitectónico del Colegio Reggio representa un proyecto educativo inspirado en la pedagogía de Loris Malaguzzi para la creación de un ‘ecosistema’ arquitectónico que fomenta el aprendizaje, la convivencia, las oportunidades y el respeto mutuo.

0/18 años

C. de San Enrique de Ossó, 48,
28055 Madrid

Contacta con nosotros: