Está fundamentado en cuatro pilares: los alumnos, el equipo educativo, las familias y el espacio.
Integramos diferentes metodologías educativas en todas las etapas (enfoque Reggio Emilia, psicomotricidad Aucouturier, trabajo por proyectos, investigación…) primando la motivación y el protagonismo del alumno en su propia formación.
“Si se hacen cosas reales, también son reales sus consecuencias.” Loris Malaguzzi, Maestro.
Nuestra historia
Eva Martín es la fundadora y directora del Colegio Reggio de Madrid. Maestra, psicomotricista, músico, desde siempre se ha preguntado cómo conseguir que los niños y niñas se conviertan en adultos que manejan su vida.
“La historia de este proyecto es una historia de vida, una historia de convicción y de esfuerzo compartido.” Eva Martín
Equipo educativo
Generadores de deseo por el saber
Los docentes del Reggio son capaces de mirar al alumno o alumna por cómo es.
Preparan el espacio, conocen los contenidos que marca la ley y se ajustan a ellos, elaboran el material adecuado y diseñan una propuesta
de trabajo partiendo de las necesidades e intereses de los estudiantes.
Proponen proyectos interdisciplinares, fomentan el trabajo cooperativo sin olvidar las individualidades. En definitiva, crean una ruta con las condiciones apropiadas para construir aprendizaje.
El Colegio Reggio es un centro de enseñanza privado homologado, no confesional, que cubre todas las etapas, desde infantil hasta bachillerato. Es un centro de dos líneas, es decir, hay máximo dos grupos por curso.
El horario lectivo es de 8:30 a 16:30, que se complementa con un servicio de Horario Ampliado y Extraescolares.
Elegir un colegio es una decisión muy importante y de gran responsabilidad. En el Reggio organizamos jornadas de puertas abiertas y también visitas individuales para que las familias puedan conocer de cerca nuestro proyecto pedagógico y la organización del centro.