Desde el Colegio Reggio seguimos trabajando por y para la infancia y el aprendizaje, de los adolescentes y para las familias porque todos juntos formamos un equipo, formamos la comunidad educativa. Por eso nos animamos a escribir un nuevo texto que invite a la reflexión, a que no se nos olviden esos temas que son tan importantes y por los que tenemos que seguir avanzando y mejorando.
➡️ Infancia y educación
Ya estamos en una nueva etapa, la “nueva normalidad” pero no se nos olvida todo lo que hemos vivido cada uno a nivel personal, familiar, profesional, cada uno en el lugar y con las circunstancias que nos ha tocado vivir. Han sido momentos de conciliación laboral, ERTES, videoconferencias, reuniones, coronavirus, fases, duelos, mascarillas, confinamiento y … la palabra infancia y todo lo que representa, ¿qué lugar le hemos dado? Son los niños y las niñas los pequeños – grandes protagonistas y en ocasiones olvidados en este trajín de la pandemia, muy presentes en nuestros días y en ocasiones tan poco escuchados.
El colegio es ese lugar privilegiado, exclusivo del niño/a; lugar de aprendizajes de la vida, lugar de juego, de encuentro con el igual, de acción, de placer, de descubrimiento, de relación, de crecimiento, de identidad, de pertenencia … y el coronavirus ha querido estos días formar parte de todo este mundo escolar.
Se manda a los chicos y chicas a casa, el colegio se cierra físicamente, pero, ¿y el niño/a? La reflexión de cómo acompañar a estos niños es el motor de nuestro día a día del colegio. En Reggio las adversidades se convierten en retos, en oportunidades y sabemos que ha sido necesario reinventarse, crear una nueva estructura académica respetando nuestra manera de hacer, pero aceptando que ha habido una realidad en este curso, que ha sido el colegio online. Las plataformas están ahí, las pantallas del ordenador, de los teléfonos móviles, etc. La tecnología se tiene que poner a nuestro favor para estos momentos tan específicos que hemos vivido y que estamos viviendo. Durante esta época de confinamiento ha habido que darles a los niños y niñas una respuesta, había que darles una continuidad a su día a día, había que continuar fortaleciendo aún más ese vínculo con el niño, no podíamos abandonarles. En esa época más que nunca la presencia del tutor ha sido lo más importante en esta relación niño – escuela. Es un vínculo pedagógico, generador de deseo de aprendizaje.
➡️ Acompañamiento emocional, relacional y social
El acompañamiento a la infancia que se ha hecho desde el Colegio Reggio, no ha sido sólo atendiendo aspectos curriculares de la etapa, sino algo que nos caracteriza y más necesario en estos tiempos, que ha sido tanto el acompañamiento emocional, relacional como social del niño. Mediante encuentros por videollamadas tanto en gran grupo, individual, como de pequeño grupo, (entendiendo lo que psicológicamente cada uno de estos momentos puede comprometer y suponer para el niño y la niña, respetando tanto su individualidad como su circunstancialidad), hemos podido acercarnos a ellos y ellas y hemos generado momentos sociales y de encuentro con sus grupos de referencia del colegio.
Las propuestas académicas que se han mandado han sido generadas para tratar abarcar todas las necesidades, tanto de aprendizaje como de la individualidad familiar. Se ha pensado no solo en el contenido, sino también en la estructura, en la forma, en la cantidad, en el dinamismo del contenido y hasta en el día de ser enviadas, para poder de esa manera también facilitar el acompañamiento de las familias a sus hijos e hijas, en esta labor tan importante que han estado haciendo desde casa, como puente educativo. Se han mandado propuestas creadas por las tutoras, ajustándose a los contenidos y a nuestra manera de hacer, a las edades de los niños, reinventándose con vídeos explicativos, con invitados sorpresa, con la colaboración de especialistas y familiares, con un sinfín de material pensado, creado y cuidado para los niños y niñas, para que en casa, la familia haya podido ajustarla a su realidad, todo sin perder nuestra esencia, nuestra mirada a la infancia y nuestra comunicación.
El colegio ha ido aprendiendo con los niños y niñas, nos han enseñado sus conquistas y su capacidad para formar parte desde la distancia de su papel activo en la educación. Los alumnos nos han mandado retos a los adultos, también lo han hecho entre ellos, nos han planteado proyectos y contenidos para trabajar. Todo un descubrimiento desde la distancia educativa.
➡️ Importancia de la comunicación en la infancia
Comunicación que no sólo se ha tenido en cuenta con los niños y niñas, sino también con las familias, en estos momentos que han sido tan delicados y desde las tutorías, la coordinación, orientación y dirección. Momentos individuales de encuentro, espacio de intimidad, de feedback…que nos han permitido estar más cerca de las necesidades de las familias.
Ha sido un reto y sigue siéndolo para nosotros, el camino que estamos haciendo en la Educación que nos
está tocando vivir actualmente. El equipo de trabajo del colegio está en continuo replanteamiento y cuestionamiento de los porqués de lo que se hace o se deja de hacer así como de la conquista de propuestas cada vez más ajustadas a los niños y a las niñas.
Es un placer contar con unas familias que creen en nosotros, que gracias a sus reflexiones y comunicación nos ayudan a crecer. Y un placer contar con esos niños y niñas que, ante la distancia real y la dificultad de no habernos podido tocar, sentir y mirar a los ojos, nos permiten que lleguemos a ellos y ellas, que nos emocionemos con ellos y con ellas, habiéndoles sentido día a día más cerca en esta paradójica lejanía física.
Un curso que ha terminado en una fase y se abrirá en otra distinta. Un septiembre presencial que nos espera con muchas cosas aprendidas sobre lo vivido. No sabemos qué nos deparará, pero lo que sí que sabemos, es que en el Colegio Reggio nuestra ilusión y conocimiento lo vamos a poner al servicio del niño y la niña, palabras con la que comenzamos el escrito y con las que terminamos infancia y aprendizaje.
Gracias a todos y todas.