loader image

SECUNDARIA. 12/16 AÑOS

Nuestros niños y niñas crecen, se hacen mayores y se enfrentan al desafío de crecer. El momento evolutivo de la adolescencia cambia sus prioridades, sus necesidades, su manera de pensar, razonar, entender e interactuar con el mundo que les rodea. Tienen que adaptarse a un cuerpo en constante cambio y aparece un pensamiento trasgresor que le ayuda en “separarse del adulto” y de esta forma,  también cambian sus referentes, para construir su identidad.  Encuentran en el igual un espejo en el que mirarse y también al que parecerse.

Pero cada uno evoluciona a su ritmo, a una velocidad y con unas necesidades distintas que les hacen únicos y ese es el punto de apoyo de la palanca que mueve también la etapa de secundaria del Colegio Reggio. Mantener esa mirada individual desde la que acompañar y sostener emocionalmente estos cambios y poder así crear un entorno de aprendizaje sano, tranquilo, seguro y por tanto, sólido. Y, sobre todo, entendiendo este proceso evolutivo adolescente basado en la constante confrontación entre el “quién soy”, “quién quiero ser” y “quién esperan los demás que sea”, preguntas esenciales que ayudan a crecer y a construirse a lo largo de la vida.

¿Cómo es un día en SECUNDARIA?

8:30/8:45 – Asamblea.

Momento de encuentro y participación del grupo, mediante la escucha activa.

8:30/8:45 – Asamblea.
8:45/11:00 – Contenidos curriculares. Proyectos.

Descubrir, investigar… son partícipes de su propio aprendizaje a través de la experimentación. Tan pronto se descubre el Teorema de Pitágoras, como que se abre un corazón en el laboratorio, o tocan la guitarra en la sala de música. De esta manera se pone en práctica todo lo aprendido en las clases curriculares.

8:45/11:00 – Contenidos curriculares. Proyectos.
11:00/11:30 – Recreo.

Momento de salir fuera de las clases, de establecer otro tipo de relaciones y de comunicarse con otros compañeros.

11:00/11:30 – Recreo.
11:30/14:00 – Contenidos curriculares. Proyectos.

Siguen aprendiendo, investigando y experimentando, reflexionando y proponiendo. Son protagonistas de su propio aprendizaje.

11:30/14:00 – Contenidos curriculares. Proyectos.
14:00/14:30 – Comida.

Disfrutamos todos juntos del momento de sentarnos a comer. Compartir, charlar,… este es un encuentro muy importante en nuestro día a día.

14:00/14:30 – Comida.
14:30/15:30 -Descanso.

Descansan, desconectan, algunos ya se van a casa (dependiendo de los cursos y los días).

14:30/15:30 -Descanso.
15:30/16:45 – Talentos.

Distintas actividades que les ayudarán a seguir encontrando o afianzando sus talentos.

15:30/16:45 – Talentos.

Nuestro equipo docente de secundaria, acompañado cada día en el aula por el equipo de orientación del colegio, trabaja en constante colaboración con las familias persiguiendo un objetivo común que no es más que el pleno desarrollo, en lo afectivo, social e instrumental de nuestros alumnos.

LOS ALUMNOS

Un alumno que curse la etapa de secundaria en Reggio será:

• Un alumno que trabaja el currículum oficial de manera activa, crítica y curiosa, a través de la metodología que mejor se adapta a cada momento y necesidad educativa.

• Un alumno que sabe comunicar verbalmente, visualmente y por escrito cualquier idea, opinión y emoción en diferentes contextos e idiomas, tanto en público como en entornos más reducidos.

• Un alumno creativo, que sabe adaptarse a las dificultades del día a día y busca soluciones diferentes para problemas cotidianos. Que sabe desenvolverse en la abundancia pero también en la carencia de recursos ya que se enfrenta diariamente a entornos de aprendizaje cambiantes. Que entiende la necesidad de aportar belleza a sus creaciones a través del arte y la música. Que es capaz de convertir deseos en realidades. El deseo de aprender, de crear.

• Un alumno que convive, que entiende las diferencias y se las hace entender a los demás, que vive día a día y valora la importancia de pertenecer a un grupo, que sabe adaptarse a su interlocutor ya sea un adulto o un igual. Que respeta su entorno y lo hace respetar. Que adquiere hábitos de vida saludables.

• Un alumno que conoce el mundo que le rodea porque lo vive, que sale al exterior, que entiende el contexto social nacional e internacional y lo analiza. Que sabe lo que se va a encontrar fuera en el futuro porque lo entiende.

• Un alumno que domina la tecnología y la utiliza para dar valor a su aprendizaje, que sabe elegir el recurso tecnológico más adecuado para cada momento. Que crea a través de la tecnología y comparte sus creaciones con la comunidad.

• Un alumno que viene al colegio cada día con ganas, que encuentra su espacio, su lugar y su propia motivación. Que entiende la necesidad de ser acompañado por sus profesores y puede establecer con ellos relaciones sanas basadas en la búsqueda de un objetivo común: el deseo de aprender.