loader image
ordenador

La etapa de Secundaria en el Colegio Reggio en los tiempos que nos ha tocado vivir

En el Colegio Reggio hemos sido muy conscientes en todo momento y nos hemos ido ajustando a los tiempos que nos ha tocado vivir. Lo hemos hecho, en continúa reflexión conjunta, ajustándonos a cada etapa escolar, a cada edad y a cada familia.

En nuestro colegio de secundaria privado en Madrid, esta étapa por sus propias características, se ha adaptado teniendo muy en cuenta una serie de cuestiones muy relacionadas con las edades de los chicos y chicas que están en estos cursos y por sus particularidades propias de la adolescencia.

Conectar en tiempos de distanciamiento

Si hay algo que está marcando la diferencia entre esta pandemia y otras parecidas vividas en la antigüedad, es la posibilidad de sentirnos conectados a pesar del distanciamiento al que nos obliga el confinamiento. La tecnología ha adquirido un protagonismo fundamental en casi todos los ámbitos, tanto en las relaciones personales como en el ocio, el trabajo y por supuesto la educación.

A través de la pantalla de un dispositivo digital, de repente y como por arte de magia, aparece la cara de ese familiar que lleva semanas en el hospital y al que no te permiten ir a visitar, se abre la puerta de ese famoso museo de París donde hay tantas obras de arte conocidas, tu familia al completo (incluidos esos primos que viven tan lejos) te da una sorpresa el día de tu cumpleaños, tu cantante favorito te dedica una canción a través de sus redes sociales y tu profe te saluda cada mañana ayudándote a comprender ese concepto tan complicado pero tan interesante a la vez.

Nuestro universo, aunque sea durante un tiempo (esperemos que no muy largo), se encuentra de repente concentrado dentro de una cajita que cabe en nuestro bolsillo. Como esas cajas mágicas de los cuentos con moraleja que, una vez abiertas, transportan al protagonista a un mundo de fantasía e ilusión del que, tiempo después, quiere salir porque añora el valor de la pureza y la simplicidad de su vida anterior. 

Proyecto Reggio - Etapa Secundaria

Tecnología como herramienta de comunicación

La tecnología en la etapa de secundaria del colegio Reggio siempre ha sido y será un elemento clave en el aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas, fruto de un proceso en constante reflexión y adaptándose a las necesidades concretas del día a día. Y la necesidad más urgente tras el anuncio del cierre presencial de los colegios ha sido mantener el contacto con los chicos y chicas, permitirles avanzar en su aprendizaje pero también ofrecerles un espacio de acompañamiento y sostén emocional en unas circunstancias de un alcance y complejidad aún desconocidas tres meses después. Aquí la tecnología, junto con el factor humano, han desempeñado un papel esencial para acercarnos a este objetivo.

La base metodológica y de materiales de trabajo sobre la que se sustenta el proyecto de secundaria en Reggio, así como la capacitación digital alcanzada por nuestros estudiantes en su día a día, nos ha permitido acelerar el proceso de adaptación haciendo que la aclimatación tanto de profesores como de alumnos a esta nueva realidad educativa haya sido razonablemente rápida. Si bien no estamos ante un escenario ni de lejos ideal, hemos podido establecer un horario semanal de clases online para asegurar la base estructural de conocimientos de cada curso, buscando un equilibrio sano entre las horas de exposición a una pantalla, el tiempo de trabajo personal de cada alumno y alumna y su descanso, así como la conciliación familiar que en estos días se ha vuelto tan complicada. 

Además de avanzar en el contenido estructural de lengua y matemáticas, hemos podido sacar adelante proyectos de ciencias y humanidades que durante la fase presencial habían quedado a medias o sin abordar, adaptándolos a los tiempos y materiales de los que podían disponer cada uno de ellos desde casa. Nuestros chicos y chicas han trabajado la música y el arte, han debatido sobre conceptos filosóficos y han realizado ejercicio físico en clases online dirigidas. 

Las familias también han tenido un lugar destacado en este trimestre “confinado”, participando en reuniones virtuales grupales tanto con el equipo de dirección y coordinación como con los tutores, tutorías individuales para plantear cuestiones del día a día y sesiones con el equipo de orientación.

En definitiva, con el trabajo y esfuerzo de todos hemos podido abrir una ventanita diaria a nuestro universo Reggio dentro de las casas de nuestros alumnos y alumnas, ese universo que ellos conocen tan bien y que les ha permitido dar continuidad a una realidad que es la suya, aportándoles aprendizaje pero también seguridad, acompañamiento y la sensación de que todos seguimos unidos en esta lucha. Y, como si de un cuento se tratase, nos ha hecho valorar la sencilla importancia de vernos cada día, de compartir un lugar y de recorrer juntos un camino. Esperemos que muy pronto podamos volver a hacerlo de la mano.

¡Comparte este post si te ha gustado!