loader image

CAMPAMENTO EXPLORADORES DEL ARTE 2020

Reggio y Lemon Art se unen para disfrutar cada día una propuesta artística diferente.

HORARIOS Y
TARIFAS

1 SEMANA COMPLETA:
145€

2 SEMANAS COMPLETAS:
275€

DÍA SUELTO:
40€

LUGAR: Colegio Reggio, Calle Quintanapalla 10, Las Tablas (Madrid).

Las actividades se harán en las zonas abiertas (patios) y también en las aulas del colegio (con aire acondicionado, gran ventilación y muy abiertas).

FECHAS: del 24 de agosto al 4 de septiembre.

HORARIO: De 9:00 a 13:30.

EDADES: entre 6 y 12 años.

RATIO: máximo 10 niños por monitor. Plazas muy limitadas.

ALMUERZO: cada niño/a llevará su propio snack de media mañana y su botellita de agua.

EQUIPO: El campamento está desarrollado y coordinado directamente por el equipo del Colegio Reggio. Para estos talleres contamos con la experiencia y conocimiento de José y Susana fundadores de Lemon Art Lab. A ellos les conocemos personal y profesionalmente y sabemos que conocen y comparten nuestro enfoque pedagógico y mirada a la infancia en todos sus talleres y actividades.

DESCUENTOS: -5% segundo hermano, -10% a partir del tercer hermano.

INSCRIPCIONES: Las inscripciones se harán a través del siguiente formulario hasta el día 20 de agosto. Las plazas son muy limitadas debido a las normas establecidas por las instituciones y el protocolo a seguir para la correcta prevención del COVID-19 así como para el óptimo funcionamiento de los talleres.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Lunes 24 de agosto

Delta


Una de las cosas más fascinantes de las matemáticas es verlas en acción el mundo real, en el taller de hoy nos centraremos en los fractales, un patrón geométrico que se repite de forma idéntica en la forma de los relámpagos o en las venas del cuerpo humano. Veremos algunos ejemplos fascinantes y trataremos de capturar su difícil geometría en una obra de Arte utilizando una gran variedad de materiales.

Lunes 24 de agosto
Martes 25 de agosto

Keep it simple.

Después del torbellino creativo que se creó a principios del sXX con las primeras vanguardias artísticas muchos artistas decidieron volver a los básicos y reducir a la mínima expresión sus creaciones. Entre estos artistas destaca, como no, Pablo Picasso que ya en su
vejez empezó a hacer dibujos complejos de caballos, bailarines, retratos… utilizando una sola linea ¡sin levantar el lápiz del papel! En la sesión de hoy aprenderemos a hacer dibujos de una sola línea utilizando diferentes materiales, desde lápiz a tinta o alambre. Ésta práctica nos permitirá coger destreza para la creación de dibujos en 3D con hilo LED al día siguiente.

Martes 25 de agosto
Miércoles 26 de agosto

Con sólo una línea…

Este taller continúa lo aprendido el día anterior en donde empezamos a dibujar con una sola línea utilizando diferentes materiales. Hoy, inspirados por obras de arte contemporáneas de la corriente Minimalista, daremos un nuevo uso a esa técnica del dibujo unilinear de Picasso y trabajaremos con hilo LED para crear dibujos de una línea en formato 3D. Haremos esculturas neon que brillarán en la oscuridad con luz propia y que los niños podrán llevar a casa. Un trabajo meticuloso y que requerirá de la destreza ganada el dia anterior.

Miércoles 26 de agosto
Jueves 27 de agosto

Nespoon

NeSpoon es el pseudónimo bajo el que descubrimos a una artista polaca que surge del movimiento Street Art y que está destacando a nivel mundial en diversos festivales, bienales y exposiciones. Con delicadas piezas a pequeña escala y vibrantes murales en la calle, su trabajo se caracteriza por utilizar piezas textiles como ganchillos y encajes a modo de plantillas. Inspirados por su estilo los niños aprenderán un poco sobre la esencia del Arte Urbano, por qué es tan diferente de otros tipos de Arte y qué pretenden los artistas “pintarrajeando” las calles sin permiso. Trabajaremos con materiales como ganchillo, pintura en spray, videoproyecciones o arcilla.

Jueves 27 de agosto
Viernes 28 de agosto

Vitrum

Un pequeño repaso a la importancia del reciclaje a través de una instalación de luz creada por el equipo de Lemon Art y habitada por las creaciones que los niños harán durante el dia. Vitrum es un taller de reciclaje en el que aprenderemos a modelar y colorear plástico para crear originales esculturas contemporáneas inspiradas en el artista Dale Chihuly. Crearemos entre todos una instalación muy especial al final del dia para que nuestras esculturas brillen de manera especial.

Viernes 28 de agosto
Lunes 31 de agosto

Pinturas escondidas

El artista alemán Gerhard Richter es conocido por sus obras abstractas. A pesar de ser un gran pintor muchas veces oculta sus detallados dibujos bajo capas y capas de pintura para que nadie pueda verlos, en la sesión de hoy trataremos de averiguar el por qué de esta manera de pintar y probaremos a pintar sobre lienzos gigantes…sin utilizar un solo pincel.

Lunes 31 de agosto
martes 01 de septiembre

Hilorama

Un taller multidisciplinar en el que explorar la belleza de las Matemáticas con retos variados. Los niños podrán descubrir los secretos de la geometría y crear hipnóticas composiciones con madera. Un taller único capaz de juntar la carpintería con la costura y las matemáticas.

martes 01 de septiembre
Miércoles 02 de septiembre

Reflejos impresionistas

En esta sesión de laboratorio creativo investigaremos sobre un tema que obsesionó a artistas como Monet o Seurat, los reflejos de la luz sobre el agua. A través de experimentos científicos con agua y luces de colores aprenderemos de primera mano cómo funcionan
la refracción y la reflexión de la luz sobre el agua. Nos adentraremos en el mundo de los impresionistas y aprenderemos a mejorar nuestra manera de pintar aplicando lo aprendido en el laboratorio.

Miércoles 02 de septiembre
Jueves 03 de septiembre

Panorama

Un repaso a cómo los artistas han representado paisajes a lo largo de la Historia del Arte, desde los antiguos egipcios hasta artistas contemporáneos. Un taller sorprendente para aprender a abrir los ojos a la Naturaleza que nos rodea y las diversas formas de representarla. Crearemos paisajes en 3D y dibujados en arena, dos maneras muy diferentes de acercarse al clásico paisaje.

Jueves 03 de septiembre
Viernes 04 de septiembre

Azul Ives Klein

En los años 60 el artista francés Yves Klein decidió utilizar el cuerpo de sus modelos como si fueran “pinceles humanos”. Embadurnadas en el color inventado y patentado por el artista: “International Klein Blue”; crearon una inmensa obra de arte abstracto frente al público, sentando las bases del arte performativo. En este taller experimental trabajaremos exclusivamente con el color azul a través de diferentes propuestas de luz, pintura, proyecciones y escultura.

Viernes 04 de septiembre

APÚNTANTE a través de este formulario.