Pedagogía
Etapas
TARIFAS & SERVICIOS
Arquitectura
Centro DE AYUDA
#UN LUGAR PARA HACERSE PREGUNTAS
#UN LUGAR PARA HACERSE PREGUNTAS
LA ARQUITECTURA
DEL COLEGIO REGGIO
En el Colegio Reggio pedagogía y arquitectura van de la mano en total armonía. Ambas consiguen que el proyecto del Colegio Reggio sea único.
Se le ha dado tanta importancia al espacio porque es considerado el tercer educador, después de los niños y los docentes.
La arquitectura de los colegios suele estar enfocada a la vigilancia y a la homogeneización. Éste no es el caso del Colegio Reggio que apuesta por una arquitectura de colegios modernos. El diseño arquitectónico está pensado para que los niños desarrollen su propia manera de navegar y ganen acceso a la complejidad social, medioambiental, material y cultural del mundo.
Con una visión fresca, pero fiel a las raíces de la arquitectura de los colegios reggianos, el arquitecto Andrés Jaque ha diseñado un edificio concebido como un ecosistema complejo que dota a los estudiantes de autonomía para dirigir su propio proceso educativo, evitando la homogeneización y los estándares unificados de los colegios tradicionales.
Las bases de la arquitectura moderna del Colegio Reggio están asentadas en la firme convicción de que el aprendizaje se fomenta en todos los rincones en un único espacio que suprime las diferencias entre los propios alumnos, profesores y que promueve la propia experiencia cotidiana como fuente pedagógica.
Jardín vertical
Clases modulares
2000m² de jardín
En sintonía con la arquitectura de colegios modernos, el Colegio Reggio está concebido como una progresión vertical que, de abajo hacia arriba, apila una planta inferior vinculada al suelo donde se sitúan las aulas de los alumnos más pequeños; una segunda planta en las que las aulas de alumnos en estados intermedios de su formación conviven con grandes tanques de agua y tierra de los que depende un bosque interior que ocupa las plantas superiores bajo un cerramiento similar al de los invernaderos industriales. Las aulas de los alumnos mayores se organizan como un pequeño pueblo alrededor de este bosque interior, en una disposición en la que la progresiva madurez implica también un aumento de la capacidad de explorar el ecosistema del colegio por sí mismo.
PLANTA 0/01
La segunda planta está concebida como el dispositivo de convergencia social del colegio. Allí se encuentra un gran espacio de 500 metros cuadrados que funciona como un ágora cosmopolítica en la que vegetación, agua y tierra sirven de soporte para un programa cambiante de gimnasio, salón de actos, aula de arte y espacio de reunión o asamblea de la comunidad educativa de niños, padres y profesores.
PLANTA 02
Las instalaciones del colegio, la gestión de residuos y el almacenaje se convierten en parte de los procesos a los que la arquitectura del colegio da acceso, con el propósito de que los niños y la comunidad escolar crezcan y evolucionen en la discusión común de los procesos de los que dependen sus vidas; en una dinámica de transparencia material imbricada en el sistema de circulación del edificio.
PLANTA 03/04
VISTA
LATERAL
ANDRÉS JAQUE
Andrés Jaque es el fundador de OFFPOLINN, una oficina internacional de innovación arquitectónica con sedes en Nueva York y Madrid, que en los últimos años ha desarrollado algunos de los proyectos más influyentes del panorama internacional; como la Casa Sacerdotal de Plasencia, COSMO MoMA PS1, los Escaravox en Matadero Madrid, la transformación del Centro de Arte 2 de Mayo o la Casa en Never Never Land.
OFFPOLINN tiene una alianza permanente con Columbia University (Nueva York), donde Andrés Jaque dirige el Advanced Architectural Design Department; el más importante laboratorio del mundo para la invención espacial y urbana.
LA ARQUITECTURA Y LOS COLEGIOS MODERNOS
En Reggio, el concepto de arquitectura de colegios modernos se suma a las ideas pedagógicas desarrolladas en la ciudad italiana de Reggio nell’ Emilia, creadas para potenciar la capacidad de los niños a la hora de enfrentar desafíos y potenciales impredecibles.
Con una visión fresca, pero fiel a las raíces de la arquitectura de los colegios reggianos, el arquitecto Andrés Jaque ha diseñado un edificio concebido como un ecosistema complejo que dota a los estudiantes de autonomía para dirigir su proprio proceso educativo, evitando la homogeneización y los estándares unificados de los colegios tradicionales.
Las bases de la arquitectura moderna del Colegio Reggio están asentadas en la firme convicción de que el aprendizaje se fomenta en todos los rincones en un único espacio que suprime las diferencias entre los proprios alumnos, profesores y que promueve la propria experiencia cotidiana como fuente pedagógica.
© Reggio 2020
Web Design by Olariaga
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Usted puede aceptar o rechazar el uso de cookies agrupadas por sus finalidades, y si es el caso, en función del tercero que las utiliza:
Cookies analíticas □ Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. | |||
Nombre | Finalidad | Plazo | Observaciones |
_ga | Habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario | 2 años | Persistente |
_gid | Se utiliza para distinguir a los usuarios | 24 horas | Sesión |
_gat | Se utiliza para limitar la velocidad de petición - la limitación de la recogida de datos en los sitios de alto tráfico | 10 min. | Sesión |
Cookies de publicidad comportamental □ Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). | |||
Nombre | Finalidad | Plazo | Observaciones |
_sonar | Se utiliza para mejorar y orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorar los informes de rendimiento de la campaña y evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto Doubleclick.net | 1 año | Persistente |
_gads | Cookie asociada al servicio de Doubleclick.net de Google para que el dueño pueda ganar crédito | 1 año | Persistente |
_ncuid | Se utiliza para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos | 6 meses | Persistente |
IDE | Se utiliza para limitar la velocidad de petición - la limitación de la recogida de datos en los sitios de alto tráfico | 10 minutos | Sesión |
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Algunas de nuestras páginas del sitio web muestran contenido de proveedores externos, como YouTube, Facebook, Twitter, Linkedin, etc.
Para acceder a los contenidos de terceros, los usuarios deben aceptar previamente las condiciones que estos aplican (entre las que se incluyen sus políticas de cookies, ajenas a nuestro control).
Si los usuarios optan por no acceder a esos contenidos, estas cookies de terceros no se instalan en sus dispositivos.
Proveedores externos de este sitio web:
You Tube Facebook Twitter LinkedIn
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Eliminar las cookies del dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página.
Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies